¡Hola!
Soy Diego Trapero, ingeniero especializado en impresión 3D para el ámbito sanitario.
Mi misión es guiarte en tu camino dentro del apasionante mundo de la impresión 3D médica.
Si te gusta este campo, ¡quizás podamos terminar trabajando juntos!
Primero, algunas cosas sobre mí:
- Actualmente trabajo como investigador en el ICTP, donde estamos creando la primera unidad de impresión 3D médica del CSIC.
- He sido el fundador de Bitfab, una empresa dedicada a la impresión 3D en el ámbito hospitalario.
- Anteriormente trabajé como ingeniero biomédico en Marañón, en la unidad UPAM3D, donde aprendí gran parte de lo que sé sobre impresión 3D médica.
- También fui profesor asociado en la UC3M, donde disfruté enseñando Investigación Operativa y Empresa a futuros ingenieros.
¿Qué es la impresión 3D médica?
La impresión 3D médica es una tecnología que permite fabricar dispositivos médicos personalizados con gran precisión a partir de imágenes médicas (TAC, Resonancia Magnética…), adaptados específicamente a las necesidades de cada paciente.
La impresión 3D (también conocida como fabricación aditiva) por primera vez permite fabricar productos personalizados a medida de cada paciente para mejorar el resultado de los tratamientos.
Modelos anatómicos
Réplicas exactas del paciente para planificación prequirúrgica.
Guías quirúrgicas
Herramientas personalizadas que aumentan la precisión durante intervenciones.
Implantes a medida
Dispositivos implantables diseñados y fabricados específicamente para cada paciente.
Quiero empezar a aprender sobre impresión 3D médica
Hemos preparado una serie de materiales para que puedas introducirte de manera sencilla y efectiva en la impresión médica.
Por dónde empezar
Aquí tienes algunos tutoriales básicos basados en nuestra experiencia para que puedas dar tus primeros pasos en la impresión 3D médica desde tu hospital, empresa o centro de investigación:
El marco regulatorio de los dispositivos médicos
Creo que el cumplimiento normativo es el mayor reto al que se enfrentan los proyectos sanitarios actualmente.
Los temas legales pueden resultar algo áridos, así que esta charla de 15 minutos es una excelente forma de comenzar.
(Haz clic en la imagen para ver el vídeo)
UFAM: Nuestra Unidad de Impresión 3D Médica en el CSIC
UFAM es nuestra Unidad especializada en impresión 3D médica del CSIC, orientada a trasladar la investigación más avanzada a la práctica clínica.
Desarrollamos líneas de investigación en los siguientes campos:
- Modelos anatómicos (multicolor y multimaterial para planificación quirúrgica).
- Guías quirúrgicas intraoperatorias biocompatibles y esterilizables.
- Materiales implantables personalizados (incluyendo PEEK).
- Simuladores quirúrgicos y modelos personalizados de entrenamiento para patologías específicas.
- Desarrollo de materiales poliméricos personalizados para aplicaciones médicas.
- Fabricación bajo sistemas de calidad y producción autorizada de productos sanitarios.
Colaboramos con instituciones sanitarias (hospitales, empresas y centros de investigación) para desarrollar dispositivos médicos, materiales y aplicaciones innovadoras.
Descubre más sobre UFAM aquí.
¿Quieres estar al corriente de las últimas novedades?
Como puedes ver, me gusta escribir y disfruto compartiendo nuestro trabajo.
Puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás regularmente consejos, eventos e información sobre fabricación aditiva en el sector salud:
¿Tienes una idea?
Me encantaría leer tu mensaje, puedes encontrarnos en las redes o contactar a través del formulario de contacto.